
Creo que a nadie le pasarán desadvertidas estas capturas de pantalla. Porque, ¿quién no se acuerda de esos sonidos tan peculiares del Age? Aquellos sonidos que te recordaban que te estaban atacando, o que había sido creado un aldeano, una unidad militar, una tecnología desarrollada, el sonido particular de cada edificio…
Ya podías montar una partida estándar, combate total, regicida, o jugar a las campañas, donde podías elegir entre Barbarroja, Wallace, Saladino, Juana de Arco…
Por no recordar todas esas partidas que comenzabas y a los cinco minutos, 4 de las 6 máquinas contra las que jugabas se retiraban por distintos motivos tan absurdos como: “mis aldeanos eran demasiado torpes como para recoger el alimento de las ovejas”.
Madera, alimento, oro y piedra…y siempre a hacer casas para que la población no se estancara. Y cuando montaras la economía, a construir galerías de tiro con arco, cuarteles, establos, talleres de maquinaria de asedio, castillos, muelles…y listo para empezar a sacar tropas: campeones, piqueros, ballesteros, arqueros a caballo, camellos, paladines, onagros, arietes, escorpiones, cañones de asedio…Y la unidad especial de cada civilización: catafracta (bizantinos), guerrero en trance y barco dragón (vikingos), huscarle (godos), elefante de guerra (persas), samurais (japoneses), chu ko nu (chinos), manguadi (mongoles), etc.
En definitiva un gran juego de estrategia que espero que todo el mundo recuerde al visitar este post. Aquí os dejo con la intro:

Serpiente marina. También posee un veneno muy letal, si te muerde el riesgo de muerte es elevado ya que no existe antídoto para este, suelen ser tranquilas y si no se las molesta no suele haber problemas. Está en cualquier mar de
Pez piedra. Es el pez más venenoso de
Pulpo de anillos azules. El cefalópodo más venenoso de
Caracol de concha marmórea. Habita en cualquier arrecife, para actuar con su veneno, el caracol saca por la concha su probóscide terminado en un diente afilado que hace de arpón. Cuando sufrimos su veneno, los pulmones dejan de trabajar.
Pitohui Encapuchado. La única ave venenosa que se conoce, su veneno es parecido al de la rana punta de flecha, pero mucho menos tóxico.
Ornitorrinco. Animal mitad mamífero y mitad ovíparo, al este de Australia, y en peligro de extinción. El macho a través de un espolón conectado a una glándula venenosa produce intensos dolores, y es junto con la musaraña los únicos mamíferos venenosos.

Rana punta de flecha. Nos encontramos con el animal inspirador de esta entrada, que a la vez fue inspirada por otra persona que responde al nombre de María. Sin duda es el anfibio más venenoso del planeta, y contiene el veneno más potente que existe, su piel posee un tóxico que mata a cualquier ser vivo que se ponga en contacto con ella. El total de su veneno mataría a la cantidad de 1500 personas. El nombre fue dado debido a que los indígenas envenenaban las puntas de flecha con las ranas, el veneno perduraba 2 años en las flechas. La cantidad equivalente a la cabeza de un alfiler mata a un mamífero grande o una persona.
Araña viuda negra. Si bien no es la araña más venenosa, si es la más peligrosa para el ser humano. Sus colmillos atraviesan la piel (no como la araña del banano, la más venenosa), y tiene el veneno de 15 serpientes de cascabel. Se conoce así porque mata al macho después del acto sexual. La hembra es peligrosa, no así el macho.
Araña reclusa parda. La más peligrosa después de la viuda negra para el ser humano. Suele encontrarse por Estados Unidos. Su mordedura provoca la muerte de las células de la piel, lo que conlleva normalmente a amputar la zona afectada.
Queridos y queridas visitantes hoy les dedico un artículo sobre un insecto repugnante pero por qué no decirlo asombrosamente curioso:
(Cucaracha alemana) La cucaracha ha sabido adaptarse y salir airosa a 5 horribles glaciaciones: 5 durísimas edades del hielo y ni siquiera le dio una gripecita. Se conocen unas 4 mil especies de cucarachas, pero es probable que hasta 15 mil especies más esperen para ser descubiertas. Debe saber de nuestras bombas atómicas que husmea en búnker oscuros entre 12 naciones nucleares, por lo que está lista para el estallido final, para así heredar
Las cucarachas son omnívoras y capaces de sobrevivir una semana comiendo sólo el pegamento de un sello de correos. Una cucaracha es capaz de sobrevivir durante más de un mes sin agua; en caso de necesidad, puede absorber la humedad ambiental a través de su cuerpo.
La privación de alimentos desata en sus cerebros un arco reflejo que concluye en la secreción de la hormona que provoca la muda. La cucaracha comienza entonces a cambiar la piel a ritmos dementes, y pasa el resto de su enclaustramiento devorando tranquilamente sus exoesqueletos viejos, y pueden comerse entre ellas si existe necesidad.
- Cucarachas alemanas: Aunque tienen alas desarrolladas, no vuelan.
- Cucarachas de banda marrón: los machos adultos vuelan al ser molestados.
- Cucaracha americana (periplaneta americana): volador débil.
- Cucaracha asiática: Suelen volar para introducirse en los hogares.
- Cucaracha café ahumada: voladores fuertes.
- Cucaracha de la madera de Pennsylvania: Machos voladores, son atraídos por la luz, vuelan hacia las ventanas.
- Cucaracha australiana: Esta especie es voladora y viaja fácilmente de los árboles a las casas.
- Cucaracha banda de café: Son capaces de volar y de saltar si se sienten atacadas.
- Cucaracha cubana: verdosas y buenos voladores.
- Cucaracha de madera: Los machos son voladores.
- Cucaracha del bosque de florida: no son voladoras.
- Cucaracha oriental: hembra sin alas. Alas muy grandes en el macho, pero curiosamente no vuelan.
Fascinante ¿verdad?, decir que todo esto nació a partir de una discusión con un amigo de si las cucarachas volaban o no, el resultado es este.
Turistas
Últimas arquitrabadas
Seguidores
Órdenes
Archivo del blog
-
►
2010
(3)
- ► agosto 2010 (1)
- ► abril 2010 (2)
-
►
2009
(15)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► octubre 2009 (1)
- ► agosto 2009 (2)
- ► junio 2009 (1)
- ► abril 2009 (1)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (3)
- ► enero 2009 (5)
-
►
2008
(54)
- ► diciembre 2008 (6)
- ► noviembre 2008 (4)
- ► octubre 2008 (7)
- ► septiembre 2008 (2)
- ► agosto 2008 (6)
- ► julio 2008 (2)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (8)
- ► marzo 2008 (5)
Sonidos desde el Arquitrabe
El Arquitrabe al tuntún
Echa un vistazo
-
-
-
Algo PalpitabaHace 6 años
-
Bienvenido Mundo!Hace 10 años
-
España, desde mi punto de vista.Hace 10 años
-
Rockdiario TVHace 11 años
-
MondoSonoroHace 13 años
-
Dominancia.Hace 13 años
-
-
-
Paula de nocheHace 15 años
-
-
21 días muertaHace 15 años
-
CoCiNa FaCiL y PRaCTiCa !Hace 15 años
-
-
Artics Monkeys & El Erudito MusicalHace 16 años
-
-